Descripción del proyecto

Talleres Supergiz

Para llevar el proyecto a una comunidad más amplia de familias a los que le pueda ser útil, se idearon un conjunto de talleres que también consistían en una innovación metodológica al dar voz a los niños y niñas como verdaderos protagonistas del proyecto y permitir así una gran retroalimentación de la investigación. En estos talleres las niñas y niños fueron los creadores de nuevos gadgets que les permitían realizar actividades que antes sólo podían soñar.

Fueron tres talleres gratuitos con profesionales del ámbito sociosanitario, diseñadores, terapeutas ocupacionales y familias con niñas y niños con diversidad en sus miembros superiores.

3D Héroes, Autofabricante y la Fundación Rafa Puede organizaron el primer encuentros con ocho familias, cuatro diseñadores por cada niña o niño y varias terapeutas ocupacionales que supervisaban cada desarrollo, con ello se buscaban los siguientes objetivos:

  • Presentar la prótesis SuperGiz y explicar a todos los participantes tanto el proceso de diseño y fabricación como el funcionamiento de la misma.
  • Dar a los niños y a sus familias la oportunidad de transmitir a los profesionales sus necesidades y las dificultades de su día a día para pensar y desarrollar en conjunto una solución adecuada.
  • Llevar a cabo nuevas ideas de gadgets que supongan una ayuda real a los niñas y niños con unas necesidades similares.
  • Enseñar a los profesionales el sistema de adaptación, medición y diseño con los participantes en función del tipo de agenesia o amputación.

Fruto de estos encuentros, conseguimos crear una comunidad de más de 40 personas entre todas las niñas, niños, diseñadores y terapeutas.

  • Donación de ocho kits de la prótesis a las niñas y niños que participaron en los talleres.
  • Creación de ocho nuevos gadgets, siguiendo las necesidades y aficiones de cada participante
  • Mejorar notablemente la autoestima y relación social de las niñas y niños por la práctica de nuevos deportes, actividades o contar con esta nueva herramienta, además de encontrarse en un lugar divertido y diferente para pensar sobre su diversidad, como nunca antes habían hecho.
  • Promoción de la impresión 3D como herramienta para el beneficio social y la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas.
0
Talleres
0
Inversión
Únete

CAMBIA UNA VIDA HOY

Eres familiar de un niño con diversidad funcional y quieres que sea beneficiario del proyecto.
Quieres hacerte socio de 3D Héroes y contribuir a mejorar la calidad de vida de niños con diversidad funcional.
ÚNETE
COLABORA