Descripción del proyecto
Laboratorio de Fabricación – FabLab
Establecernos en un local y equiparlo como laboratorio de fabricación nos permitirá organizarnos y crecer de forma orgánica. En este ambiente tendremos más libertad para crear, diseñar y fabricar nuevas prótesis y ayudas técnicas así como mejorar las disponibles y usarlo como escaparate para nuestro trabajo, para la formación, educación y posibles sinergias.
El primer FabLab data del año 2001 y se creó dentro del MIT (Boston, EEUU). En la actualidad, ya se contabilizan 569 de estos espacios en el mundo, 24 de ellos en España.
Sólo hay un requisito: independientemente de que se patenten o comercialicen, todos los inventos creados en un FabLab deben estar disponibles para que otras personas puedan usarlos y aprender de ellos.
Inicialmente necesitaremos un local con un mínimo de 100 metros cuadrados. La intención es que esté ubicado en el centro de Madrid y buscaremos apoyo público o privado ya sea económico o de cesión de espacio.
La maquinaria que incluiría dicho espacio serían inicialmente impresoras 3D de las cuales ya disponemos de cuatro unidades.
Más adelante y en función de las necesidades y el crecimiento adquiriríamos una cortadora láser, una Fresadora CNC, una cortadora de vinilo, etc.