3D Héroes
3D Héroes es una asociación cuya misión es promocionar y hacer llegar al máximo número de personas la prótesis SuperGiz. Se trata de una innovación surgida a partir del trabajo de 3D Héroes, Autofabricantes y la Fundación Rafa Puede que forman un grupo multidisciplinar de expertos y única a nivel global. Además de esta labor de promoción, en el espíritu de 3D Héroes está el desarrollo, diseño y fabricación de otras prótesis y ayudas técnicas con el objetivo de que la tecnología se ponga al servicio de la sociedad.
#COVID19 ESTE VIRUS LO PARAMOS ENTRE TODOS
C/La Rosa, 2
Madrid
28012
649 44 80 76
#COVID19 – ESTE VIRUS LOS PARAMOS ENTRE TODOS
SUPERGIZ
Es posible que la tecnología de impresión 3D facilite la creación de una prótesis de mano útil para las distintas actividades de la vida diaria? ¿Y además que ésta sea accesible económicamente para todo tipo de personas y replicable en cualquier lugar del mundo?
Antonio Maeso, Fundador de 3D Héroes, se planteó estas preguntas al comprobar que a nivel mundial todos los desarrollos de prótesis 3D en código abierto iban encaminados a la simulación de una mano real, pero no daban solución a los retos que suponía la realización de actividades cotidianas.
Tras definir la idea y concepto del proyecto, 3D Héroes junto con la asociación Autofabricantes y la Fundación Rafa Puede el desarrollo de una prótesis que dé respuesta a estos desafíos. Las tres organizaciones colaboran con un grupo de expertos multidisciplinar compuesto por diseñadores especializados en tecnología 3D, técnicos de impresión 3D, terapeutas ocupacionales e ingenieros de varias ramas. Juntos comenzaron con el desarrollo técnico para hacerlo posible y certificaron cada mejora en los prototipos. Durante seis meses investigaron en la ergonomía, sistema de enganche, usabilidad y materiales de impresión 3D adaptables y duraderos.
El desarrollo del primer prototipo fue realizado para Jaime, un niño de se.is años con agenesia (falta de desarrollo en la fase embrionaria) en su mano derecha y que vio la luz en junio de 2017. Este prototipo le permite realizar actividades del día a día, como comer un yogur o abrocharse una cremallera, y para disfrutar de hobbies como jugar al tenis, montar en bicicleta o nadar